- Entrevista a Carmen Varela, sobre la gestión de vacaciones de una pareja divorciada: «Algunas claves para evitar que no sean un quebradero de cabeza»Como ya vimos hace unos días, la gestión de las vacaciones en la empresa puede tener su problemática si no se consensuan con la empresa. En una pareja que se ha separado […]
- Entrevista a Carmen Varela sobre la separación de mutuo acuerdo. «No conviertas tu divorcio en una batalla judicial costosa y sin sentido»Un buen convenio regulador, detallado que se adapte en el tiempo, clave para evitar acudir a los tribunales. Llega el verano y muchas parejas ponen a prueba su estabilidad matrimonial. Para Carmen […]
- Patrimonio protegido ¿Qué es y para qué sirve?Una de las mayores preocupaciones que tienen los progenitores o tutores de personas discapaces es: ¿Qué va a ser de su futuro? ¿Cómo garantizar su subsistencia? ¿Cómo evitar que alguien con […]
- Abogados colegiados del ICAB viajan a la City londinenseEs clave fomentar el networking Carmen Varela, abogada experta en derecho de familia en los últimos veintiséis años, desde hace uno al frente de un despacho propio, Carmen Varela Abogados de Familia. Desde […]
- Luisja Sanchez: Jornadas Centrales de la AeafaRecién llegada de Madrid, comparto un articulo de Confilegal publicado ayer, en el que Luisja Sanchez analiza los temas de las Jornadas Centrales de la Aeafa y recoge mi opinión junto […]
- DIA EUROPEO DE LA MEDIACIONHoy es el Día Europeo de la Mediación y, como no podría ser de otra manera, no puede dejar de divulgar esta forma alternativa de resolución de conflictos por el que, […]
- DIA EUROPEO DE LA MEDIACIONHoy es el Día Europeo de la Mediación y, como no podría ser de otra manera, no puede dejar de divulgar esta forma alternativa de resolución de conflictos por el que, […]
- Ampliación del régimen de visitas si los hijos pueden comer en casa con uno de los progenitoresUna reciente sentencia de la Sección 18 de la Audiencia Provincial de Barcelona (12-9-2016) ha confirmado la ampliación del régimen de visitas paterno filial dado que el horario laboral de la […]
- Adiós 2016. Mi post más personalHoy 31-12-2016 he decidido, como otros muchos, hacer balance de lo que ha supuesto este año que está a punto de acabar. La verdad es que ha sido un gran año […]
- Testamento Vital y otros papeles. Publicado en el blog de acupuntura de Margarita de LegorburuTESTAMENTO VITAL Y OTROS PAPELES El progresivo aumento de la esperanza de vida ha comportado un incremento notable de enfermedades vasculares, deterioros cognitivos y demencias seniles convirtiendo a nuestros mayores en un colectivo […]
- El supremo zanja la polémica: el Juzgado competente para las modificaciones de medidas es el que dictó la sentencia de separación o divorcioEn la última reforma de la Ley de Enjuiciamiento civil el legislador, no sabemos muy bien por qué, decidió cambiar la competencia de los procesos de modificación de medidas estableciendo que debían […]
- ¿Qué cantidad debo pagar el mes que se fija judicialmente la pensión de alimentos?Imagínense el siguiente supuesto: Unos progenitores separados de hecho y con un hijo menor de edad están tramitando judicialmente su divorcio pero todavía no tienen ninguna pensión de alimentos fijada judicialmente. […]
- Custodia compartida tras sentencia absolutoria de violenciaEl pasado 13 de abril nuestro Tribunal Supremo ha dictado una sentencia muy novedosa por la que acuerda la custodia compartida al haber sido absuelto el padre del proceso de violencia en el […]
- III jornada de Derecho de Familia en MurciaMañana empiezan las III Jornadas de Derecho de Familia que la AEAFA y el Colegio de Abogados de Murcia organizan en dicha ciudad. Hasta alli me desplazare para participar en la […]
- ¡ CUIDADO CON EL PROGRAMA “ESPIA” !El Juzgado de lo Penal n.º 4 de Almería ha dictado una sentencia por la que condena al acusado por un delito de descubrimiento y revelación de secretos en el ámbito […]
- Si mi ex marido fallece y me abona pensión de alimentos ¿ Cobrare pensión de viudedad?Si mi ex marido fallece y me abona pensión de alimentos ¿ Cobrare pensión de viudedad? Como supongo que ustedes ya saben, si tras el divorcio no se percibe una pensión […]
- Divorcio matrimonios mixtos. Competencia y Ley aplicable.Competencia y Ley Aplicable al divorcio de matrimonios mixtos o con residencia en país distinto al de su nacionalidad. En los últimos 3 años se han incrementado sustancialmente los matrimonios mixtos, es decir, aquellos en los […]
- Divorcio notarial. Ventajas e inconvenientes.Desde el pasado 23 de julio, un matrimonio sin hijos menores de edad puede elegir divorciarse acudiendo al Notario o bien al Juzgado, si bien no será el Juez el encargado de su resolución sino el […]
- ¿Qué pasa con la vivienda familiar cuando se establece una custodia compartida?Nuestro Código civil establece que el uso de la vivienda familiar se atribuirá a los hijos (en el resto del territorio español que aplica el CC común) o al progenitor que […]
- Pensión alimenticia en la custodia compartida.La custodia compartida no exime del pago de la pensión alimenticia. En el pago de la pensión alimenticia todavía existe confusión entre los progenitores que solicitan la custodia compartida de sus hijos, […]
- Encuentro entre Magistrados de familia y la Abogacia especializadaEn el Encuentro de Derecho de Familia que organiza cada año el Consejo General del Poder Judicial en Madrid, entre Magistrados y Jueces de Familia y la Abogacía especializada en derecho de familia, se definieron importantes criterios de consenso. […]
- Un día después del Día Europeo de la MediaciónAyer fue el día europeo de la mediación pero he decidido escribir este post un día más tarde. ¿Por qué? Porque ayer todo el mundo se acordó y habló de la […]
- Adiós 2015¡ Hola 2016 ¡Adiós 2015. Hoy 31-12-2015 he decidido, como muchos, hacer balance de lo que para mí ha supuesto este año que está a punto de acabar. La verdad es que el 2015 ha sido […]
- Presentación ASIMEEl pasado 10 de Diciembre, tuvo lugar en Madrid la presentación de la asociación ASIME (Asociación de profesionales en materia de Sustracción de Menores en España) de la que tengo el […]
- Privación de la patria potestad.La sentencia del Tribunal Supremo del pasado 9 de noviembre dicta la privación de la patria potestad a un padre que ha incumplido grave y reiteradamente el régimen de visitas que […]
- La mediación a la luz de la nueva Ley 42/2015.En esta ocasión comparto este artículo de Esther Aura Vilalta, Presidenta de IusMediare, que ha sido publicado por Lawyerpress sobre los cambios procesales que afectan a la mediación según la Ley […]
- Últimas novedades en el Derecho de Familia. ¿que esta pasando?Las últimas novedades en el derecho de familia han entrado en vigor en los últimos 3 meses en los que se han publicado un gran número de leyes que han introducido […]
- Pantallazos de whatsapp y otras redes sociales ¿Cómo aportarlos en un proceso contencioso?Desde hace un par de años, una de las pruebas que más utilizamos en los procesos contenciosos son los pantallazos de whatsapp y otras redes sociales ya que nos sirven para acreditar […]
- Los gastos escolares de los hijos del nuevo curso ¿quién los debe abonar?Dentro de muy pocos días empezará el nuevo curso escolar y con ello las reiteradas consultas sobre quien debe abonar los gastos escolares (libros, material y equipamiento) del inicio de curso pues, mientras […]
- Seguro del hogar: ¿Quién lo paga?Hace unos días cuando estábamos negociando uno de los muchos convenios que intentan cerrarse antes de las vacaciones, nos encontramos con un insospechado elemento de conflicto: el seguro del hogar de […]
- Crecen en este primer trimestre del 2015 las demandas de disolución matrimonial y las solicitudes de modificación de medidas en estos procesos.En esta ocasión os presento un artículo publicado por Lawyerpress en el que aparecen mis opiniones junto con las de la Magistrada Marta Sánchez y la Jueza Purificación Pujol sobre los […]
- Apuntes de Derecho de Familia. Jornada de Murcia.Las jornadas de Derecho de Familia organizadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Murcia y Lola López Muelas se celebraron los pasados 16 y 17 de abril fueron muy novedosos […]
- Abogacía virtual: ¿Substituirá la tecnología al abogado?El pasado viernes mi socio Adalberto Guerrero y yo, en representación de Circulo Legal, asistimos a las 3era. Jornada de Abogacía Virtual que la UOC y MorethanLaw organizaban. Pese a que […]
- Sí, conciliación en la estrategia.Es difícil ser abogada y gestionar un despacho, pero si además le añades ser madre, pareja, socia y amiga la tarea podría parecer imposible. PERO NO LO ES . Querer es […]
- Pensión compensatoria: Extinción tras ocultar tener nueva pareja y trabajo.¿Cuales son las causas de extinción de la pensión compensatoria que tengo que pagar a mi ex mujer? Es una pregunta frecuente en el despacho y la contestación siempre es la […]
- ¿Puedo rebajar la pensión alimenticia de los hijos que tengo con mi primera mujer?¿Puedo rebajar la pensión alimenticia de los hijos que tengo con mi primera mujer? He tenido un hijo con mi nueva pareja. Es una de las preguntas que más nos plantean los […]
- II Jornadas de Derecho de Familia en Murcia.Los próximos días 16 y 17 de abril de 2015 se celebrarán en Murcia las II Jornadas de Derecho de Familia organizadas por Lola Lopez-Muelas, excelente abogada de familia asociada a […]
- Derecho Colaborativo: ¿El futuro en la resolución de conflictos?Os presento un extracto de mi artículo «Derecho Colaborativo: ¿El futuro en la resolución de conflictos?» que ha sido publicado en Lawyerpress el pasado día 25 de Marzo. El Derecho Colaborativo surge […]
- Congreso de Mediación de la Abogacía. Mi experiencia personal.En septiembre del 2014, Mercè Claramunt, Diputada de Mediación del ICAB, compañera pero, sobre todo, amiga, me invitó a participar en la organización del Congreso de Mediación de la Abogacía que, por […]
- Los procedimientos contenciosos se han incrementado. ¿Qué está pasando?Los procedimientos contenciosos se han incrementado. Tengo 9 juicios en 10 días ¿Cómo es posible? Los procedimientos contenciosos se han incrementado a pesar que desde la Administración de Justicia se está haciendo […]
- Coordinador parental: un nuevo recurso para evitar la conflictividad entre los progenitores.El pasado martes 25 de febrero acudí al Centre d’Estudis Jurídics para conocer el programa piloto que el Centre de Mediació de la Generalitat de Catalunya implantará el próximo mes de […]
- Custodia compartida; Criterios para acordarla judicialmente.Después de 4 años de la entrada en vigor del Código Civil de Catalunya, les recordamos los criterios mas valorados por los Juzgados para establecer la guarda compartida en un proceso contencioso: La […]
- La tutela, la curatela y el defensor judicial.La tutela, la curatela y el defensor judicial. ¿Qué son y para qué sirven? Nuestra legislación prevé la protección de las personas incapacitadas y los menores no sujetos a patria potestad […]
- Poderes preventivos ¿es necesario tenerlos si mis padres se hacen mayores?El progresivo aumento de la esperanza de vida ha comportado un incremento notable de enfermedades vasculares, deterioros cognitivos y demencias seniles convirtiendo a nuestros mayores en un colectivo muy vulnerable. Imaginemos, por ejemplo, […]
- Incumplimiento del régimen de visitasMuchas veces el progenitor no custodio no sabe como actuar en caso de incumplimiento del régimen de visitas y se pregunta ¿debo denunciar o no? Si decide denunciar y va a […]
- ¿Cómo calcular la pensión alimenticia? ¿Cómo la calculan los jueces?Una de las preguntas que los clientes plantean más habitualmente a nuestro departamento de familia es la cantidad que va a tener que pagar en concepto de pensión alimenticia para sus […]
- Dictamen psicosocialVarias sentencias en el ultimo año han establecido que el dictamen psicosocial de especialistas no es propiamente una prueba pericial, sino un medio a disposición de los tribunales para conocer circunstancias o hechos […]
- Día Europeo de la MediaciónHoy es el Día Europeo de la Mediación y, como no podría ser de otra manera, quiero hacer mi pequeña aportación para divulgar esta forma alternativa de resolución de conflictos por el que, desde Círculo […]
- ¿La pensión alimenticia hasta cuando la tengo que pagar?A pesar de que, debido al incremento de divorcios en nuestro país, cada vez más personas pagan una pensión alimenticia a favor de sus hijos, continúan sorprendiéndose cuando, en nuestro despacho, […]
- Curso escolar ¿ que tengo que pagar?Una reciente Sentencia del Tribunal Supremo ( Sala de lo Civil, Recurso 1983/2013, Procedimiento de Casación, Ponente Don JOSE LUIS CALVO CABELLO) de fecha 15 de octubre de 2014 ha establecido […]
- Divorcio de un matrimonio que vive en un piso propiedad de los padres.En esta ocasión quiero compartir con vosotros un interesante artículo de mi socia Arantxa Goenaga publicado en su blog de Derecho de la propiedad sobre el divorcio de un matrimonio que vive en un […]
- Ley aplicable al divorcio de parejas de distintos paísesMi pareja y yo somos de distintos países. ¿Cuál es la ley aplicable al divorcio de parejas de distintos países? ¿Hay algo que podamos hacer para evitar el conflicto de leyes en […]
- Ingreso en prisión: no se suspende la obligación del pago de la pensión alimenticiaEl pasado 14 de octubre de 2014 la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece como doctrina jurisprudencial que «la obligación de pagar […]
- Gastos extraordinarios ¿cuales son?En un contexto de crisis económica como el que desde hace algunos años vivimos en España, cada vez es mas habitual la interposición de demandas de ejecución en las que un […]
- Vacaciones de navidad ¿como se reparten?En menos de un mes empieza el periodo de vacaciones escolares de Navidad y en el despacho ya empezamos a tener las primeras consultas relacionadas con dudas o conflictos entre los […]
- Dia Universal de los Derechos de la InfanciaEl pasado 20 de noviembre fue el Dia Universal de los Derechos de la infancia. Ese día, por casualidad, en Circulo Legal organizamos una Mesa Redonda con el Magistrado del Juzgado […]
- Nueva regulación de la gestación subrogada: ¿es suficiente?Como sin duda sabrán por los últimos casos mediáticos, la gestación subrogada no es legal en España pues la Ley de Reproducción Asistida declara nulo el contrato suscrito con una mujer […]
- El pasaporte de los menores: ¿que ha cambiado para conseguirlo ahora?El pasado mes de junio se publicó el Real Decreto 411/2014, de 6 Junio, por el que se establecen nuevos requisitos para obtener el pasaporte de un menor. El cambio viene […]
- Sustraccion de un menor y traslado lícito ¿cuales son las diferencias?En esta ocasión comparto en mi blog un extracto del artículo que me publicó Lawyerpress el pasado día 1 de Septiembre sobre las diferencias existentes entre el traslado licito y la […]
- El Derecho ColaborativoEl Derecho Colaborativo es un método alternativo de resolución de conflictos que se ha empezado a introducir con fuerza en nuestro país como otra forma de ejercer la abogacía pero, sobre […]
- La Justicia Terapéutica: ¿podemos humanizar el derecho?El Punt AVUI ha publicado un artículo en el que se recoge mi opinión sobre la Justicia Terapéutica. A raíz de mi participación como ponente en la I Jornada de Justicia […]
- El juez obliga a los abuelos a pagar a su nieta una pensión alimenticia.El juzgado de primera Instancia N.11 de Gijón ha dictado una sentencia por la que establece la obligación de abonar una pensión de 250 euros mensuales a los cuatro abuelos de […]
- Conclusiones de las III Jornadas Conjuntas por la Jurisdicción de FamiliaEl pasado 12 y 13 de junio se celebraron en Córdoba las III Jornadas conjuntas por la Jurisdicción de Familia organizadas por las Delegaciones de la AEAFA de Málaga, Córdoba y […]
- Gastos de los menores que se incluyen en la pensión alimenticiaUna reciente Sentencia del Tribunal Supremo reitera que son los Jueces de Instancia quienes deben valorar si la pensión alimenticia es proporcional o no a la necesidad del menor y a […]
- Gran éxito de asistencia y de valoracion del Ciclo de Talleres de CasaciónCirculo Legal durante el mes de junio ha organizado un Ciclo de Talleres de Casación en materia de Derecho Civil (catalán y común), Penal y Contencioso Administrativo. Los talleres han sido […]
- Interés superior del menor: ¿qués es y en qué consiste?El interés superior del menor …¿Parece una frase hecha verdad? Todos los que me conocéis o los que me leéis sabeis que soy una firme defensora de los niños y, en […]
- Talleres de Recurso de Casación en Circulo LegalEl pasado 2 de junio nuestro despacho inauguró varios talleres prácticos que tienen por objeto facilitar a los abogados las herramientas y consejos más útiles para interponer un recurso de casación […]
- Primeras Jornadas de Derecho de Familia de Murcia: una gran sorpresaLos pasados días 3 y 4 de abril Lola López-Muelas, abogada de la AEAFA, organizó las “I Jornadas de Derecho de Familia” de dicha asociación en la ciudad de Murcia, con […]
- Tendencias actuales en Derecho de Familia: las XXI Jornadas de la AEAFA.Los pasados días 7 y 8 de de marzo se celebraron en Madrid las XXI Jornadas de Derecho de Familia que organiza la AEAFA. Un año más volvió a sorprenderme tanto el altísimo nivel de […]
- Nuestro Tribunal Supremo se divide en una polémica sentencia sobre los “vientres de alquiler”En los últimos días los medios de comunicación se han hecho eco de la sentencia dictada por la Sala Primera del Tribunal Supremo en fecha 6 de febrero de 2014 sobre […]
- Si cambio de domicilio, ¿perderé la custodia de mi hijo?Una reciente sentencia de la AP Tarragona ha mantenido la guarda (custodia) que ostentaba el padre pese a que éste había realizado un cambio de domicilio. Los fundamentos en los que […]
- El interés superior del menorCuando se intenta determinar cómo afectan las crisis familiares a los menores siempre se llega a una misma conclusión: “Los niños son los que más sufren”, lo que no deja de […]
- 2013: un año de grandes logros pero de sabor agridulceHoy 31-12-2013 he decidido, como otros muchos, hacer balance de lo que para mí ha supuesto este año que está a punto de acabar. La verdad es que ha sido un […]
- Una nueva figura para el derecho de familia: el coordinador parentalUna reciente sentencia de la Sección 12 de la Audiencia Provincial Barcelona acuerda por primera vez la intervención de un psicólogo designado por el SATAF, en calidad de coordinador parental, como […]
- Vacaciones de Navidad: ¿qué es lo más recomendable?Este año las vacaciones escolares de Navidad empiezan el 20 de diciembre y los días previos siempre nos encontramos en el despacho con una pregunta que se repite: si mi sentencia […]
- ¿Es necesaria una reforma procesal para los procedimientos de familia?Hace un par de semanas asistí por primera vez a las Jornadas que cada año la AEAFA organiza en Sevilla de la mano de Maria Pérez Galvan, gran persona y excelente […]
- El interes superior del menor. Video de la Jornada en beneficio de Unicef.Como sabeis, el pasado 8 de noviembre celebramos en el ICAB la jornada sobre «El interés superior del menor» en las que, ademas de mi ponencia, pudimos oir a Maria Truñó, […]
- Estoy divorciado: ¿Quién puede recoger a mi hijo? ¿Cómo?El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que, confirmando otra dictada en un proceso de divorcio por el Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Santa Fe (Granada), reconoce […]
- El 8 de noviembre necesitamos tu apoyo: ‘El interés superior del niño’Los que me conocéis sabéis que siempre he estado muy sensibilizada con los menores, a quienes considero los grandes perjudicados por la judicialización de la ruptura de sus progenitores. Como socia […]
- Los gastos generados tras el nacimiento de un hijo no son extraordinariosEstá claro que el nacimiento de un hijo comporta nuevos e importantes gastos tales como sillita, cuna, cochecito, etc. que, sin duda, se unirán a los elevados gastos en pañales, ropa […]
- ¿Se deben incluir las dietas para calcular la pensión alimenticia?Mucho se ha discutido jurídicamente sobre si las dietas que percibe el pagador de la pensión alimenticia deben contabilizarse o no para establecer el importe de la misma. Argumentos para defender […]
- Recensión de las jornadas de Derecho de Familia de SevillaEl pasado 3 y 4 de octubre asistí por primera vez a las jornadas de Derecho de Familia que cada año la AEAFA organiza en Sevilla de la mano de María […]
- Se aprueba un nuevo modelo de solicitud de anticipo de las pensiones alimenticias impagadasHace escasos días se ha aprobado un nuevo modelo oficial de solicitud de anticipo de las pensiones a cargo del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, regulado en el Real Decreto […]
- La custodia compartida | Artículo para Actualidad Jurídica AranzadiMucho se ha hablado sobre el papel de los menores en las crisis matrimoniales llegando siempre a una conclusión: «Los niños son los que más sufren». Ello no debiera ser así […]
- Las pensiones alimenticias y sus baremosDespués de varios meses de expectación entre los operadores jurídicos que sabíamos desde el año pasado que el Consejo General del Poder Judicial estaba elaborando unos baremos orientadores en forma de […]
- Qué pasa cuando un hijo alarga innecesariamente sus estudios o cambia constantemente de carreraCuando un hijo alarga innecesariamente sus estudios o cambia constantemente de carrera… Cada vez con más frecuencia se nos plantea en el despacho la siguiente cuestión: progenitor no custodio que paga […]
- ¿Qué es la vivienda familiar?Una de las medidas que deben adoptarse obligatoriamnete en un proceso de separación o divorcio es la atribucion del uso del domicilio familiar. ¿ Y cuál es este? Pues bien la […]
- Los Riesgos de no separarse legalmenteImaginense este supuesto: matrimonio separado de hecho en el año 1997. En el año 2000 la Seguridad Social conceder a la esposa una pension de invalidez no contibutiva. Sin embargo en […]
- Concesion de la pension de viudedad a una mujer separada víctima de violencia de genero que no era perceptora de la pension compensatoriaConcesion de la pension de viudedad a una mujer separada víctima de violencia de genero que no era perceptora de la pension compensatoria El pasado año se produjo una gran polémica […]
- Acuerdos prematrimoniales: ¿Se puede prevenir los efectos del divorcio?Acuerdos prematrimoniales: ¿Se puede prevenir los efectos del divorcio? Cuando un cliente me plantea esta pregunta en el despacho, mi respuesta es clara y rotunda: es absolutamente recomendable que cuando se […]